Historia Institucional

Escuela de Comercio N° 5010

“Islas Malvinas” – Chicoana

HISTORIA INSTITUCIONAL

La Escuela de Comercio N° 5010 “Islas Malvinas” de Chicoana nace por iniciativa de los vecinos del pueblo a fin de posibilitar a los adolescentes y jóvenes el acceso a la educación media, formándolos en las virtudes cívicas y morales. Fue creada el 26 de Junio de 1972 por Decreto N° 5078/72 con 59 alumnos que egresaban con el título de Perito Mercantil.

En el año 1982 cuando los argentinos vivíamos el trascendental hecho histórico de el intento de recuperación de las Islas Malvinas en homenaje a quienes derramaron su sangre por la patria, la comunidad educativa solicita la imposición del nombre Islas Malvinas por lo que su denominación oficial fue Escuela de Comercio N° 11 Islas Malvinas de Chicoana. En el año 1983 se creó por Resolución Ministerial N° 262 la modalidad: Bachiller con Orientación Docente.

En el año 1992  respondiendo a los avances tecnológicos se crea la modalidad “Perito Mercantil Operador en Sistemas Contables” incorporándose la Informática como asignatura y en el Bachillerato los Talleres de Computación.

En ese año se construyen 3 aulas, un laboratorio de Ciencias Naturales.

La matrícula actual es de 1010 alumnos repartidos entre Turno Mañana y Turno Tarde los que egresan con el Título de Bachiller en Economía y Administración y Ciencias Naturales respectivamente.

Siempre atentos al servicio de la comunidad en el año 2005 por Decreto 1854 fue creado el Anexo Polimodal Rural  Agua Negra en el Paraje del mismo nombre que posibilitaría a los jóvenes de la Quebrada de Escoipe cumplimentar con sus estudios secundario obteniendo el título cinco Promociones de la Modalidad Producción de Bienes y Servicios con  el Itinerario Fruti-hortícola

A partir del 28 de Febrero del año 2.012, considerando que la Ley de Educación Nacional establece la obligatoriedad de la educación secundaria se creo el 1° y 2° Año del Ciclo Básico completándose de esta forma el nivel y ofreciendo en el Ciclo Orientado el Bachillerato en Agro y Ambiente,  llegando a prestar servicios a 43 estudiantes de la extensa geografía de la Quebrada de Escoipe.

Atendiendo a la formación integral de los estudiantes fue beneficiada nuestra Escuela con los Programas Nacionales de: Plan Social Educativo, Programa Nacional de Becas Estudiantiles con sus distintas líneas de acción, Proyecto Socio Educativo en el año 2008, y  en la actualidad  con los siguientes Planes y Programas:

  • Plan de Mejora Institucional. Nivel secundario.
  • Programa de Becas Estudiantiles:
  1. Línea de Acción “Aporte para la Movilidad Educacional Secundaria.
  2. Becas Indígenas para “Dirección de Políticas Socioeducativa” Apoyo para la escolaridad secundaria de alumnos pertenecientes a pueblos originarios.
  • Programa Conectar Igualdad.
  • Programa de Prevención del abandono escolar.
  • “Plan Provincial de Nutrición Escolar”. Anexo Agua Negra.
  • Programa de refacción Institucional.
  • Plan FINES Nº 2.
  • PISA 2012.
  • Programa articulación de niveles secundario-universitario.
  • Programa Nacional articulación primaria-secundaria.